CONSULTA Y RECLAMA
Inicio
Áreas temáticas
Vivienda
Servicios Financieros
Reparaciones Hogar
Suministros Domésticos
Viajes Transportes
Telefonía Telecomunicaciones
Automóviles
Hostelería/restauración y Ocio
Compañías Seguro
Protección de datos
Tiempo Compartido
Compras y Garantías
Sistemas Arbitraje
Otros Servicios
Contactar
CONSULTA Y RECLAMA
Inicio
Áreas temáticas
Vivienda
Servicios Financieros
Reparaciones Hogar
Suministros Domésticos
Viajes Transportes
Telefonía Telecomunicaciones
Automóviles
Hostelería/restauración y Ocio
Compañías Seguro
Protección de datos
Tiempo Compartido
Compras y Garantías
Sistemas Arbitraje
Otros Servicios
Contactar
Suministros Domésticos
×
Por favor espere
Suministros Domésticos
+
-
Buscar
4.1. ELECTRICIDAD
4.1.0. ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
4.1.1. CONTRATACIÓN
4.1.1.0. CONTRATACIÓN
CONTRATACIÓN
4.1.1.1. Precios Voluntarios para el Pequeño Consumidor (PVPC)
4.1.1.1.1. ¿Con qué tipo de empresa tengo que contratar esta tarifa?
4.1.1.1.2. Si quiero cambiar al mercado libre ¿qué tengo que hacer?
4.1.1.1.3. ¿Me pueden penalizar si cambio de compañía antes de finalizar mi contrato?
4.1.1.2. Tarifa de Último Recurso y Bono social
Tarifa de Último Recurso y Bono social
4.1.1.2.1. ¿Qué es? y ¿de qué me beneficio?
4.1.1.2.2. ¿Qué tengo que hacer para beneficiarme de él?
4.1.1.3. Tarifa en mercado libre
Tarifa en mercado libre
4.1.1.3.1. ¿Con qué tipo de empresa tengo que contratar esta tarifa?
4.1.1.3.2. Si quiero cambiar del tipo de tarifa y de compañía ¿qué tengo que hacer?
4.1.1.3.3. ¿Me pueden penalizar si cambio de compañía antes de finalizar mi contrato?
4.1.1.4. Depósito de garantía
4.1.1.4.1. ¿Me pueden exigir un depósito de garantía siempre que contrate con una compañía?
4.1.1.5. Resolución del contrato
4.1.1.5.1. ¿Por qué motivos me pueden resolver el contrato?
4.1.2. FACTURACIÓN
4.1.2.1. Si tengo un problema con la factura, ¿a quién tengo que reclamar? y ¿cómo puedo reclamar?
4.1.2.2. Si a la hora de facturar el consumo, me han facturado cantidades no consumidas (por no estar habitada la vivienda) o son cantidades que no corresponden con mi consumo, ¿qué tengo que hacer? y ¿cómo puedo reclamar?
4.1.2.3. El recibo de este mes contiene errores de la lectura del consumo de mi contador, ¿tengo que pagar aunque los datos no sean correctos?
4.1.2.4. Si no pago la factura ¿me pueden interrumpir el suministro?
4.1.3. SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD
4.1.3.1. ¿Cuándo me pueden interrumpir el suministro de electricidad?
¿Cuándo me pueden interrumpir el suministro de electricidad?
4.1.3.2. He sufrido una interrupción en el suministro de electricidad ¿a quién reclamo?
He sufrido una interrupción en el suministro de electricidad ¿a quién reclamo?
4.1.3.3. Se me han estropeado los alimentos de la nevera o la ropa de la lavadora por la interrupción del suministro de electricidad, ¿tengo derecho a reclamar?
Se me han estropeado los alimentos de la nevera o la ropa de la lavadora por la interrupción del suministro de electricidad, ¿tengo derecho a reclamar?
4.1.3.4. Ha habido un cambio en la tensión eléctrica y se me han estropeado varios electrodomésticos, ¿puedo reclamar a la compañía distribuidora?
Ha habido un cambio en la tensión eléctrica y se me han estropeado varios electrodomésticos, ¿puedo reclamar a la compañía distribuidora?
4.1.3.5. Potencia
Potencia
4.1.3.5.1. La compañía me obliga a contratar una potencia superior a la necesaria ¿pueden hacerlo?
4.1.3.5.2. ¿Con qué compañía tengo que contratar si quiero que me amplíen o reduzcan la potencia?
4.1.3.5.3. ¿Qué costes tengo si cambio de potencia?
4.1.3.5.4. ¿Qué recomendaciones debo seguir antes de cambiar de potencia?
4.2. AGUA
4.2.1. FACTURACIÓN
4.2.1.1. El recibo de este mes contiene errores de la lectura del consumo de mi contador, ¿tengo que pagar aunque los datos no sean correctos?
4.2.1.2. Si no pago la factura que contiene errores en la lectura ¿me pueden interrumpir el suministro?
4.2.1.3. En una factura se acumula el consumo de varios meses sin que haya habido lectura del contador ¿esto es legal?
4.2.1.4. ¿Estoy obligado a efectuar un único pago del recibo si la factura acumula varios meses de lectura?
4.2.2. CONTRATACIÓN
4.2.2.1. ¿Qué tengo que hacer si quiero contratar el servicio en una vivienda?
4.2.2.2. Si me quiero dar de baja ¿qué tengo que hacer?
4.2.3. AVERÍAS Y CORTES EN EL SUMINISTRO
4.2.3.1. Si no pago ¿me pueden cortar el suministro de agua?
4.2.3.2. ¿Me lo tienen que comunicar?
4.3. GAS
4.3.0. GAS
GAS
4.3.1. FACTURACIÓN
4.3.1.1. El recibo de este mes contiene errores de la lectura del consumo de mi contador, ¿tengo que pagar aunque los datos no sean correctos?
4.3.1.2. Si no pago la factura ¿me pueden interrumpir el suministro?
4.3.1.3 En una factura se acumula el consumo de varios meses sin que haya habido lectura del contador ¿esto es legal? ¿Debo pagar la factura aunque no hay existido lectura real del contador?
4.3.2. SUMINISTRO DE GAS
4.3.2.1. ¿Puedo cambiar de compañía suministradora de gas?
4.3.3. INSPECCIONES DE LA COMPAÑÍA O DE TERCEROS
4.3.3.1. ¿Estoy obligado a dejar pasar a cualquier inspector de la compañía, aunque no me hayan avisado previamente?
4.3.3.2. ¿Tengo derecho a exigir algún tipo de acreditación de su identidad?
4.3.3.3. ¿Estoy obligado a pagar los costes derivados de la inspección o revisión?
Indice Tema
Ver
Más reciente
Más visto
El más valorado
{ jtext FSJ_FAQS_FEATURED_FAQS }