CONSULTA Y RECLAMA
Inicio
Áreas temáticas
Vivienda
Servicios Financieros
Reparaciones Hogar
Suministros Domésticos
Viajes Transportes
Telefonía Telecomunicaciones
Automóviles
Hostelería/restauración y Ocio
Compañías Seguro
Protección de datos
Tiempo Compartido
Compras y Garantías
Sistemas Arbitraje
Otros Servicios
Contactar
CONSULTA Y RECLAMA
Inicio
Áreas temáticas
Vivienda
Servicios Financieros
Reparaciones Hogar
Suministros Domésticos
Viajes Transportes
Telefonía Telecomunicaciones
Automóviles
Hostelería/restauración y Ocio
Compañías Seguro
Protección de datos
Tiempo Compartido
Compras y Garantías
Sistemas Arbitraje
Otros Servicios
Contactar
Otros Servicios
×
Por favor espere
Otros Servicios
+
-
Buscar
14.1. PARKINGS PÚBLICOS
14.1.1. Al entrar en el parking ¿me deben entregar un resguardo o justificante en papel?
14.1.2. Ante la pérdida del tique del parking ¿me pueden cobrar la tarifa máxima diaria? y ¿puedo reclamar que me cobren sólo el tiempo que he tenido el vehículo en el recinto?
14.1.3. En caso de desperfectos en el vehículo o robo del mismo ¿qué responsabilidad tiene el titular del estacionamiento?
14.1.4. En caso de robo de objetos depositados en el vehículo (documentación, ropa, maletas, aparatos de radio, GPS, o cualquier otro objeto), ¿puedo reclamarlo al titular del estacionamiento?
14.1.5. ¿Son obligatorios los sistemas de vigilancia en los estacionamientos públicos?
14.1.6. Las tarifas de precios, horarios, normas de uso del aparcamiento y hojas de reclamaciones ¿son obligatorios para los titulares de los parkings públicos?
14.1.7. Ante el descontento por el trato recibido en un estacionamiento público ¿qué debo hacer? ¿cómo puedo reclamar?
14.1.8. Si no pago el tique ¿me pueden retener el vehículo o retirarlo del estacionamiento?
14.2. ACADEMIAS (FORMACIÓN NO REGLADA)
14.2.1. ¿Tengo derecho a exigir un documento acreditativo del contrato realizado incluso si se hace a distancia o a través de internet?
14.2.2. ¿Qué información puedo exigir antes de firmar el contrato?
14.2.3. Si he contratado a través de internet ¿puedo desistir del contrato?
14.2.4. ¿Debo confiar en la publicidad que indica que el título que me otorgan está reconocido por el Ministerio de Educación u otro organismo equivalente?
14.3. CORREOS / MENSAJERÍAS
14.3.1. Pérdida o deterioro del envío.
14.3.1.1. ¿Puedo reclamar?
14.3.1.2. ¿Dónde debo reclamar?
14.3.2. Retrasos en los envíos.
14.3.2.1. ¿Puedo reclamar por los retrasos en los envíos realizados mediante servicio y tarifa de urgencia?
14.3.2.2. ¿Hay algún trámite especial de reclamación a seguir?
14.4. RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD
14.4.1. Si se incumple lo acordado en el contrato con la residencia o lo establecido en la normativa y condiciones del centro ¿qué debo hacer?
14.4.2. Con los datos de mi historial médico y familiar ¿el personal de la residencia tiene obligación de guardar confidencialidad?
14.4.3. Ante la carencia de la atención sanitaria precisa que me merezco ¿cómo puedo reclamar? y ¿a quién reclamo?
14.4.4. El libro de reclamaciones de las residencias ¿es obligatorio?
14.4.5. ¿Me pueden obligar a renunciar a mi patrimonio por ingresar en la residencia?
14.4.6. Si se realizan actividades en el centro ¿deben informarme de las mismas y puedo participar en ellas?
14.4.7 El personal de la residencia ¿tiene que tener una formación y titulación apropiada a las funciones desempeñadas?
14.5. TINTORERÍAS
14.5.1 Si en la tintorería me han perdido una prenda ¿puedo reclamar?
14.5.2. Me han deteriorado o estropeado una prenda ¿puedo reclamar este daño?
14.5.3. Ante la imposibilidad de garantizar el resultado deseado en la prenda ¿es suficiente que las tintorerías me adviertan de palabra o por escrito en el resguardo?
14.5.4. ¿Debo abonar el servicio si no han desaparecido las manchas?
14.5.5. Ante deterioros en botones, hebillas o adornos ¿puedo reclamar posteriormente por los daños?
14.5.6. ¿Es obligatorio el pago por anticipado por el servicio?
14.5.7. Si no recojo una prenda antes de los tres meses ¿qué puede ocurrir?
14.6. PAGO APLAZADO O FINANCIACIÓN EN EL PAGO DE SERVICIOS (academias, odontología, financiación en el pago del vehículo, compra de enciclopedias y colecciones y similares) Si mi forma de pago escogida es la de financiación aplazada del bien o servicio ad
14.6.1. ¿qué información debo solicitar?
14.6.2. ¿Me puede obligar el centro a contratar el crédito con una determinada entidad financiera?
14.6.3. Si se deja sin efecto el contrato principal cuyo pago ha sido objeto financiación ¿debo seguir pagando los pagos aplazados, si intervino una entidad financiera?
Indice Tema
Ver
Más reciente
Más visto
El más valorado
{ jtext FSJ_FAQS_FEATURED_FAQS }